El menú del día con todo lo nuevo y recomendado que tenemos para ofrecerte
Todos los contenidos científicos que la Universidad Nacional de Cuyo le brinda a la sociedad
Si buscás arte, música, literatura y mucho más, estás en la categoría correcta
Una mirada en profundidad a los hechos sociales e históricos que nos atraviesan
Todos los contenidos universitarios producidos por los medios de la UNCuyo
Contenidos educativos desde una mirada plural e inclusiva
Una agenda periodística que aporta a la construcción de ciudadanía y da cuenta de la diversidad de nuestra sociedad
Un espacio de creación de contenidos y servicios académicos digitales, con base en la innovación, desarrollado por los estudiantes de la UNCuyo
Producciones especiales para Radio U 96.5
“Inteligencia Natural “ es un podcast de entrevistas a expertos en inteligencia artificial del Media Lab de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. El podcast donde hablar de inteligencia artificial es mucho más que chatear con un robot. Guión y Producción: Leonardo Oliva Grabación: Nicolás Zervos Edición: Daniel Postizzi
Referentes de la cultura, artistas, lectores, periodistas, historietistas, sociólogas, psicólogos, personas que compartieron la vida con Joaquín Lavado, y amigos y amigas de Radio U en todo el mundo participan en esta edición especial dedicada al mendocino universal. Producción: Laura Altamiranda Edición y Montaje: Daniel Postizzi Archivo: Jean Franco De Luca Locución: Nicolás Tolaba - Mauricio Torres
Cuando el arte no solo pasa por tu vida. Cuando la música no es solo sonidos y melodías del paisaje. Cuando la vida del artista atraviesa la tuya. Una obra cuenta un instante de tu existencia y, en una canción, en todas las composiciones o en la vida... conviven tu historia y la del artista. "En La Vida" es el podcast de entrega mensual que en cada episodio encontrará las voces que se cruzaron con distintos músicxs, bandas y grupos que son parte de sus vivencias, emociones e influencias. En cada episodio nos encontraremos con las ráfagas de memoria que simbolizan la herencia de un/unx artista.
"Una aventura en el aire: a 100 años de la primera transmisión de radio en Mendoza” es un podcast ideado por el Media Lab, espacio experimental de creación de contenidos digitales de la Universidad Nacional de Cuyo. A modo de documental sonoro, recrea la hazaña de “Radio Parque”, que empezó a funcionar el 17 de marzo de 1924. La narración histórica y las escenas de radioteatro están basadas en el libro “La radio en Mendoza, De la galena a los auditorios”, del periodista Leonardo Oliva.
Más de veinte minutos sin volar dentro de una cabina de avión, carreteando hacia alguna paradisíaca temática. Pasajeros y pilotos tendrán que lidiar con la imposibilidad de despegar-se de sus opiniones.