#TVMORFOSIS | Narrativas audiovisuales por prosumidores: experiencias y casos de éxito

#TVMORFOSIS @senaluacademico #Argentina De acuerdo con la consultora Remitly, ser influencer o youtuber se ha convertido en la principal profesión aspiracional de niños y adolescentes en América Latina. Los grandes creadores de contenido que más ingresos generan a nivel global registran hasta 30 millones de dólares anuales de percepciones, lo que cualquier celebrity envidiaría por participar en una película hollywoodense. Con independencia de los ingresos que llegan a tener los macro, micro o nano influencers, es un hecho que esta actividad se ha profesionalizado y demanda tiempos completos de dedicación. Respecto de ellos, conviene preguntarse ¿cuáles son las mejores plataformas para monetizar contenidos? ¿Qué tipo de contenidos generan mayor engagement y cuáles mayor rentabilidad? ¿Qué narrativas son las más aclamadas por la audiencia audiovisual? ¿Qué prácticas, experiencias y casos de éxito pueden incorporarse a la televisión convencional, bajo qué limitantes y emulaciones? Participan: GASTÓN LUCERO - Conductor IGNACIO CASTRO - Titular de Polenta y Asoc. - Agencia de Publicidad - MKT digital FACUNDO PAUZOCA - Director de MKT - UNCUYO LEONARDO REARTE - Prosecretario Redacción Diario Los Andes - Mendoza